AEEG Emissions SPA ha sido distinguido por ERA, como un Laboratorio de Excelencia

AEEG Emissions SPA ha sido distinguido por ERA (Environmental Resource Associates) como un Laboratorio de Excelencia tras obtener un 100 % de datos aceptables en la Ronda 68 de Pruebas de Competencia de AE ERA, realizada en abril de 2024. En esta edición, participaron 171 laboratorios. Este destacado logro subraya la calidad superior del laboratorio en la evaluación de analitos, específicamente del material particulado impactado en solución impinger, conforme al método CH5/EPA 5. Este reconocimiento refleja el compromiso de AEEG Emissions SPA con la precisión y fiabilidad en sus análisis ambientales.

Loading

AEEG implementa la nueva Ley Karin.

AEEG implementa la nueva ley Karin, lo que nos permitirá asegurar una buena convivencia tanto de manera interna como en nuestras relaciones con los clientes. Esta ley promueve un ambiente de respeto y comunicación efectiva, reafirmando nuestro compromiso con el buen trato y la calidad en el servicio. La implementación de esta normativa no solo fortalecerá la cohesión dentro del equipo, sino que también mejorará la experiencia de nuestros clientes, generando un clima de confianza y colaboración. Estamos entusiasmados con esta iniciativa y confiamos en que tendrá un impacto positivo en toda nuestra operación.

Loading

AEEG Renueva su acreditación hasta el año 2025.

Este año se llevó a cabo la Revisión Anual Documental por parte de A2LA a nuestra ETFA AEEG Emissions SPA, la cual acaba de concluir con resultados positivos. Nos complace anunciar que dicha revisión ha reafirmado nuestra acreditación, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2025. Este logro refuerza nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en nuestros servicios, asegurando que continuaremos cumpliendo con los más altos estándares del sector. Agradecemos a todo nuestro equipo por su dedicación y esfuerzo en este proceso.

Loading

AEEG EMISSIONS ha renovado su autorización a funcionar como ETFA.

Santiago, 20 de mayo de 2020.- El día 6 de diciembre de 2019, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), a través del Departamento de Análisis ambientales, realizó la evaluación de la solicitud de renovación de autorización de la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) AEEG EMISSIONS SPA ingresada a la Oficina de Partes el 11 de Julio de 2019.

Cumpliendo con los requisitos legales y técnicos, como la obtención de la acreditación bajo un Ente Acreditador constatando que cumplimos con los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017, se determinó la renovación de la autorización de funcionamiento de AEEG EMISSIONS como ETFA con sus respectivos alcances, por un lapso de 4 años a partir del 12 de enero de 2020.

De esta manera, podemos seguir entregando nuestro servicio a todo el que lo necesite y apoyando a la gestión de la propia SMA en la fiscalización a los titulares con el objetivo de generar políticas públicas ambientales.

 

WhatsApp Image 2020-05-18 at 18.22.29

Loading

AEEG EMISSIONS participa en Ensayo de Aptitud 2018.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) desarrolló en el mes de Agosto de 2018 el Ensayo de Aptitud (EA-SMA-02-18) del tipo Gravimetría de Filtros impactados con material particulado (GFMP) dirigido a laboratorios de medición de parámetros de calidad del aire y que se desempeñan como Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental (ETFA).

En esta oportunidad, la SMA invitó a participar a 15 laboratorios, entre los cuales se encuentra nuestra ETFA AEEG EMISSIONS, con el objetivo de evaluar su desempeño a través de la intercomparación en el análisis del parámetro Filtro impactado con material particulado a partir del uso del método “CH-5 Determinación de las emisiones de partículas desde fuentes estacionarias. Resolución 1349 EXENTA. 1997. MINSAL”.

Tomando como base el informe de resultados del Ensayo de Aptitud emitido el 27-Nov-2018 por la SMA, podemos informar que el resultado de la evaluación de nuestro desempeño es Satisfactorio, comprobando que nuestros procesos internos, actividades y sus subyacentes resultados son efectivos para asegurar nuestras competencias técnicas.

El informe de resultados del Ensayo de Aptitud (EA-SMA02-18) puede descargarse del siguiente link:
https://portal.sma.gob.cl/index.php/download/informe-final-ea-sma-02-18-gravimetria-de-filtros-impactados-con-mp-gfmp/?wpdmdl=15129&masterkey=5c0eca01afbaa.

Como Organización, estamos felices de informar tales noticias a todos nuestros clientes y personas interesadas. Nuestra meta es entregar un servicio de calidad comprobada y por ello, trabajamos conscientemente cada día para acotar nuestros procesos y cumplir con el estándar de calidad que exige este milenio. Por eso, agradecemos la retroalimentación positiva que obtenemos de trabajar y cumplir con las especificaciones de cada uno de Uds.

Loading

AEEG Emissions evaluada positivamente en Fiscalización realizada por SMA.

Con fecha 23 de Abril de 2019 a las 15 horas nuestra ETFA AEEG Emissions SpA fue fiscalizada en terreno por la Super Intendencia del Medio Ambiente. En aquella oportunidad estuvieron a cargo de la inspección Don Rodrigo Carrasco Cordero y Don Victor Delgado Segura por parte de la SMA. Quienes junto a nuestro Inspector Ambiental Waldo Barraza Oyarce verificaron en terreno que el trabajo que realiza nuestra ETFA se rige por los decretos ambientes que rigen en la actualidad los cuales son NCh-ISO17025 y NCh-ISO17020.

Esta es una noticia positiva tanto para nosotros de manera interna, como también para nuestros clientes quienes pueden tener la tranquilidad de contar de nuestra parte con un trabajo cercano y profesional.

Loading

Autoridades de la Región Metropolitana inauguran Gestión de Episodios Críticos

En el contexto del Plan de Prevención y Descontaminación (PPDA) que rige para la Región.

Santiago, En el mirador del Cerro San Cristóbal, la Intendencia de la Región Metropolitana inauguró el primero de mayo la entrada en vigencia de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) que contempla el Plan de Descontaminación para la región, actividad que contó con la participación de los distintos organismos públicos que fiscalizan el programa de la GEC.

Al respecto, la Intendenta Regional, Karla Rubilar sostuvo que “estamos trabajando todos juntos en equipo para poder cumplir con lo que es la Gestión de Episodios Críticos y el Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana. Este plan tiene medidas permanentes y medidas que son en Gestión de Episodios Críticos que es en este período, y eso obliga a una importante coordinación por parte de muchos de los estamentos y de muchos de los equipos que están aquí presentes. Tiene que ver con un trabajo mancomunado de mucha fiscalización, obviamente coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, particularmente por la SEREMÍA del Medio Ambiente; sin embargo, la fiscalización está a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente y de varios organismos, que propiamente tal, deben fiscalizar sus áreas”, sostuvo la autoridad.

Por su parte, el SEREMI del Medio Ambiente, Diego Riveaux enfatizó que “el Plan de Descontaminación apunta a atacar las fuentes más contaminantes de Santiago, en primer lugar el 38% de la contaminación proviene de la leña intradomiciliaria, en segundo lugar el sector de transporte que aporta un 20% de la contaminación y en tercer lugar la industria, y por eso el plan lo que hace es establecer medidas estructurales que van durante el año completo, para conseguir que cada uno de estos emisores de contaminantes lo haga en menor medida”, quien además enfatizó que el Plan de Descontaminación agrega incentivos a la electromovilidad y a la construcción de ciclovías, que son noticias muy positivas para los usuarios de medios de transporte amigables con el medio ambiente.

Finalmente, la Jefa de la Oficina Regional de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), María Isabel Mallea informó que “en el marco del Plan de Descontaminación a la SMA le corresponde la coordinación de la Gestión de Episodios Críticos, para lo cual, elabora un plan de fiscalización que se construye a partir de las priorizaciones de fiscalización de la SEREMI de Salud, de la SEREMI de Transportes y de la Corporación Nacional Forestal (CONAF); una vez que se recibe esta información, la SMA dicta una resolución, y estos servicios que mencioné deben entregar reportes semanales de los avances de sus fiscalizaciones, para que al término del GEC, se elabore un informe como resumen de todas las actividades generadas durante este período”.

Cabe recordar, que la Gestión de Episodios Críticos rige a partir del primero de mayo y hasta el treinta y uno de agosto de cada año, y cuya resolución dictada para el presente período, es la número 570 con fecha 29 de abril de 2019.

Fuente: portal.sma.gob.cl

Loading

AEEG EMISSIONS es un Laboratorio aprobado por la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) como ETFA (Entidad Técnica Fiscalizadora Ambiental).

AEEG EMISSIONS es un Laboratorio aprobado  provisoriamente  por 2 años por la SMA (Superintendencia del Medio Ambiente) como ETFA (Entidad Técnica Fiscalizadora Ambiental).

«A partir del 1° de Octubre de 2016, todas aquellas actividades de muestreo, medición y/o análisis, que reporten los titulares de actividades o fuentes reguladas por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), deberán ser ejecutadas por una o más Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental (ETFA), en el (los) alcance(s) específicos autorizado(s) (Aire-Emisiones Atmosféricas de Fuentes Fijas; Aire-Ruido; Aguas; Suelos; Lodos/Compost; Residuos; Sedimentos)«.

Encontrara más información en:

http://entidadestecnicas.sma.gob.cl/|

http://www.sma.gob.cl/index.php/noticias/comunicados/635-sma-publica-instruccion-de-caracter-general-para-las-entidades-tecnicas-de-fiscalizacion-ambiental-etfa-autorizadas

En la actualidad nos encontramos trabajando para ser aprobados de manera definitiva por la Entidad Fiscalizadora.

Loading

Resultado Seminario 3 de Diciembre

El día 3 de diciembre de 2015 se realizó el seminario Declaración Jurada, declaración de Gastos en Protección Ambiental y Formulario de Producción.

Nos encontramos muy satisfechos por la participación obtenida por parte de nuestros clientes debido a que se les ayudo y oriento en lo que compete  con los trámites relacionados a la Declaración de Emisiones, Declaración Jurada y a su vez se les oriento en como poder mejorar sus procesos productivos y manejos de información medio ambiental.

Reviva este momento viendo las siguientes fotografías captadas aquel día.

IMG_20151203_090119 IMG_20151203_092612 IMG_20151203_095145 IMG_20151203_111023 IMG_20151203_111028_1 IMG_20151203_111044 IMG_20151203_163655

IMG_20151203_090048

Loading

Bienvenidos a la nueva página web de AEEG EMISSIONS.

Bienvenidos a la nueva página web de AEEG EMISSIONS.

 

Estimados clientes, futuros clientes, y personas que visitan nuestra página web.

Para nosotros es un verdadero honor presentarles nuestra nueva página web en donde podrá conocer mas sobre nuestro Laboratorio, quienes somos y los servicios que podemos ofrecerle para satisfacer vuestras necesidades.

Comenzaremos a subir dentro de los próximos días información ambiental importante en formato audiovisual para que no solo pueda leer, sino que también pueda ver y escuchar noticias y entrevistas.

Lo invitamos a que siga visitando nuestra página y sea parte de nuestra comunidad en AEEG EMISSIONS.

Loading

¿Necesitas ayuda?