Declaración Jurada Anual ante la SMA Octubre de 2025

Durante el mes de octubre de cada año, todas las empresas con establecimientos registrados en el Sistema de Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) deben cumplir con una obligación clave: la Declaración Jurada Anual (DJA) ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Este proceso, vigente entre el 1 y el 31 de octubre, es fundamental para garantizar la transparencia y veracidad de los datos ambientales reportados durante el año anterior.

La DJA no es simplemente un trámite administrativo. Se trata de una verificación formal bajo juramento de que la información entregada en los distintos sistemas sectoriales (SNIFA, RILES, emisiones atmosféricas, residuos peligrosos y no peligrosos, entre otros) es fidedigna y completa.

Esta declaración permite a la SMA:

  • Consolidar datos ambientales confiables.
  • Verificar consumos de combustibles, producción anual y generación de residuos.
  • Corroborar las emisiones a aire, agua y suelo reportadas en el RETC.
  • Asegurar el cumplimiento de las Normas de Emisión y otros instrumentos de gestión ambiental (Planes de Descontaminación, Resoluciones de Calificación Ambiental, DS sectoriales).
  • Supervisar las medidas de control de emisiones, mantenimientos, calibraciones de equipos y reportes de monitoreo.

¿Quién debe declarar?

La responsabilidad recae exclusivamente en el Encargado de Establecimiento, quien debe ingresar al sistema con su Clave Única y validar la información reportada. Incluso si el establecimiento se registró recientemente en el RETC, debe cumplir con esta obligación.

Consecuencias del incumplimiento

No realizar la DJA dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones por parte de la SMA, incluyendo multas económicas y eventuales procesos sancionatorios, además de comprometer la reputación ambiental y la trazabilidad de cumplimiento de la empresa. Por ello, es vital planificar con anticipación y asegurarse de que toda la información esté correctamente registrada.

¿Necesitas ayuda con tu DJA?

En AEEG contamos con profesionales especializados que pueden brindarte apoyo integral en la preparación, revisión y presentación de tu DJA. Nuestro equipo se asegura de que la información esté completa, consistente y en conformidad normativa, minimizando riesgos de observaciones y sanciones.

Si tienes dudas o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a cumplir de forma segura, eficiente y transparente con tus obligaciones ambientales.

Loading

AEEG Emissions Spa Destacada Internacionalmente por la Calidad de sus Ensayos y/o Analisis. ERA 2025

En la más reciente ronda de ensayos internacionales de calidad organizados por ERA Proficiency Testing (EE.UU.), la empresa AEEG Emissions Spa logró una calificación satisfactoria en sus análisis de partículas en aire, destacándose entre 160 laboratorios participantes a nivel mundial.

El informe correspondiente al Ronda 72 (abril-junio 2025) confirmó que AEEG obtuvo resultados totalmente satisfactorios, ubicándose exactamente dentro de los rangos de excelencia establecidos por los estándares internacionales. Este resultado no solo valida la precisión de las mediciones realizadas por AEEG, sino que también refleja el compromiso de la empresa con la entrega de servicios ambientales de la más alta calidad.

De hecho, gracias a este desempeño impecable, AEEG fue reconocida oficialmente como “Laboratorio de Excelencia” por ERA, una distinción que solo se otorga a aquellos laboratorios que alcanzan el 100% de resultados aceptables en todas sus evaluaciones.

¿Qué significa esto en palabras simples?

Participar en este tipo de pruebas es como someterse a un “examen mundial” donde se mide si los resultados que entrega un laboratorio son confiables. AEEG no solo pasó la prueba, sino que lo hizo con la máxima calificación posible. Esto asegura que las mediciones que ofrecemos a nuestros clientes son precisas, responsables y alineadas con los más altos estándares internacionales.

¿Por qué es importante?

Este tipo de reconocimientos garantizan a nuestros clientes y a la comunidad que AEEG entrega servicios de calidad comprobada, lo que fortalece la confianza en nuestros análisis y en nuestras soluciones ambientales. Nos llena de orgullo saber que estamos contribuyendo de manera seria y profesional al cuidado del medio ambiente.

Loading

AEEG Emissions SPA ha sido distinguido por ERA, como un Laboratorio de Excelencia

AEEG Emissions SPA ha sido distinguido por ERA (Environmental Resource Associates) como un Laboratorio de Excelencia tras obtener un 100 % de datos aceptables en la Ronda 68 de Pruebas de Competencia de AE ERA, realizada en abril de 2024. En esta edición, participaron 171 laboratorios. Este destacado logro subraya la calidad superior del laboratorio en la evaluación de analitos, específicamente del material particulado impactado en solución impinger, conforme al método CH5/EPA 5. Este reconocimiento refleja el compromiso de AEEG Emissions SPA con la precisión y fiabilidad en sus análisis ambientales.

Loading

AEEG implementa la nueva Ley Karin.

AEEG implementa la nueva ley Karin, lo que nos permitirá asegurar una buena convivencia tanto de manera interna como en nuestras relaciones con los clientes. Esta ley promueve un ambiente de respeto y comunicación efectiva, reafirmando nuestro compromiso con el buen trato y la calidad en el servicio. La implementación de esta normativa no solo fortalecerá la cohesión dentro del equipo, sino que también mejorará la experiencia de nuestros clientes, generando un clima de confianza y colaboración. Estamos entusiasmados con esta iniciativa y confiamos en que tendrá un impacto positivo en toda nuestra operación.

Loading

AEEG Renueva su acreditación hasta el año 2025.

Este año se llevó a cabo la Revisión Anual Documental por parte de A2LA a nuestra ETFA AEEG Emissions SPA, la cual acaba de concluir con resultados positivos. Nos complace anunciar que dicha revisión ha reafirmado nuestra acreditación, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2025. Este logro refuerza nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en nuestros servicios, asegurando que continuaremos cumpliendo con los más altos estándares del sector. Agradecemos a todo nuestro equipo por su dedicación y esfuerzo en este proceso.

Loading

AEEG EMISSIONS es evaluado “Satisfactorio” en ensayo de aptitud ERA.

WhatsApp Image 2020-09-23 at 16.15.12

Santiago, 24 de septiembre de 2020.- Entre los días 27 de agosto y 10 de Septiembre de 2020, AEEG EMISSIONS participó en una nueva ronda de Ensayo de Aptitud programado por el organismo internacional ERA. El nombre de esta ronda es “July 2020 AE ERA Proficiency Testing Round 53” según matriz “Aire y Emisiones” (Air and Emissions) y basada en los requerimientos de la norma ISO IEC 17043:2010. Abarcó a 93 participantes o laboratorios entre los cuales se halla AEEG EMISSIONS.

Esta prueba permite monitorear y comprobar la calidad de la información obtenida por los ensayos de nuestro laboratorio siendo, por lo tanto, una buena herramienta para determinar nuestro desempeño en el área de muestreo medioambiental.

En simples palabras, esta prueba consiste en ensayar un papel filtro con material particulado (Material de Referencia Certificado) facilitado por ERA a nuestro laboratorio, para luego entregarles nuestros resultados de dicho análisis. ERA, mediante la utilización de cálculos estadísticos y rangos de aceptación definidos previamente, Z-score, compararán nuestros resultados vs los valores del analito dados por su certificado (MRC), arrojando un valor final absoluto. De esta comparación se determinarán tres posibles resultados:

Z-score menor o igual que 2.0 = “Satisfactorio”.
Z-score mayor que 2.0 y menor que 3.0 = “Advertencia”.
Z-score mayor o igual que 3.0 = “Insatisfactorio”.

En el caso puntual de AEEG EMISSIONS, utilizamos metodología chilena CH5 y su equivalente internacional EPA5. ERA evaluó nuestra participación con un Z-score de -0.0519.
Por ende, fuimos calificados como “Satisfactorio”. De hecho, el certificado de participación menciona lo siguiente: “Este laboratorio ha sido reconocido por ERA como “Laboratorio de Excelencia” por lograr datos 100% aceptables en la Ronda 53 de Julio de 2020 de pruebas de aptitud de ERA, que incluyó 93 laboratorios participantes. Este logro es una demostración de la calidad superior de este laboratorio en la evaluación de los analitos enumerados a continuación: Material particulado”.

Estamos realmente felices de que nuestra labor en esta prueba haya sido evaluada positivamente. Sin duda, el recurso humano e instrumental de nuestro laboratorio demuestra sus aptitudes y habilidades, por lo que agradecemos a todos los miembros que participaron en esta ronda por su servicio de excelente calidad.
Estos resultados demuestran que nuestras actividades y resultados asociados al área de muestreos ambientales cuenta con respaldo empírico de profesionalismo y calidad. Una muestra más de que nuestros clientes pueden confiar en un servicio de calidad acreditada.

Loading

AEEG EMISSIONS ha renovado su autorización a funcionar como ETFA.

Santiago, 20 de mayo de 2020.- El día 6 de diciembre de 2019, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), a través del Departamento de Análisis ambientales, realizó la evaluación de la solicitud de renovación de autorización de la Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) AEEG EMISSIONS SPA ingresada a la Oficina de Partes el 11 de Julio de 2019.

Cumpliendo con los requisitos legales y técnicos, como la obtención de la acreditación bajo un Ente Acreditador constatando que cumplimos con los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017, se determinó la renovación de la autorización de funcionamiento de AEEG EMISSIONS como ETFA con sus respectivos alcances, por un lapso de 4 años a partir del 12 de enero de 2020.

De esta manera, podemos seguir entregando nuestro servicio a todo el que lo necesite y apoyando a la gestión de la propia SMA en la fiscalización a los titulares con el objetivo de generar políticas públicas ambientales.

 

WhatsApp Image 2020-05-18 at 18.22.29

Loading

AEEG EMISSIONS es acreditado por el Organismo Internacional A2LA.

AEEG EMISSIONS es acreditado por el Organismo Internacional A2LA.

Santiago, 22 de Mayo de 2020.- Entre los días 4 y 5 de Octubre de 2019, AEEG EMISSIONS fue auditado por el Organismo de Acreditación “American Association for Laboratory Accreditation” (A2LA), para evaluar su competencia técnica en el campo de Muestreo Ambiental bajo la norma internacional ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de Muestreo y Calibración”. La auditoría consistió en la evaluación de los requisitos técnicos y de gestión de la norma, implicando una supervisión a las actividades realizadas en terreno durante los muestreos y también a las actividades administrativas.

La auditoría determinó que nuestro laboratorio obedece los requisitos generales para los Laboratorios de Muestreo. Por ende, el organismo A2LA acreditó a partir del 12 de diciembre de 2019 que AEEG EMISSIONS cumple con los requisitos estipulados en la norma ISO/IEC 17025:2017 y los requerimientos específicos de la organización acreditadora: “R219 – TNI Field Sampling and Measurement Organization”. Esta acreditación demuestra las competencias técnicas para los alcances definidos y la operación del laboratorio bajo un sistema de gestión de la Calidad.

De esta forma, todo el esfuerzo humano y material puesto en la implementación de las normas citadas durante 3 años produjeron excelentes resultados, manifestando a la vez nuestro compromiso con un servicio de calidad hacia nuestros clientes.

 

AEEG Acreditado

 

WhatsApp Image 2020-05-18 at 18.22.31 (1)

 

WhatsApp Image 2020-05-18 at 18.22.30 (2)

 

WhatsApp Image 2020-05-18 at 18.22.32 (1)

 

Agradecemos a todos los involucrados por su profesionalismo y completa entrega en este exigente camino a la acreditación: primera meta cumplida.

WhatsApp Image 2020-05-18 at 18.22.33

Loading

AEEG EMISSIONS participa en Ensayo de Aptitud 2018.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) desarrolló en el mes de Agosto de 2018 el Ensayo de Aptitud (EA-SMA-02-18) del tipo Gravimetría de Filtros impactados con material particulado (GFMP) dirigido a laboratorios de medición de parámetros de calidad del aire y que se desempeñan como Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental (ETFA).

En esta oportunidad, la SMA invitó a participar a 15 laboratorios, entre los cuales se encuentra nuestra ETFA AEEG EMISSIONS, con el objetivo de evaluar su desempeño a través de la intercomparación en el análisis del parámetro Filtro impactado con material particulado a partir del uso del método “CH-5 Determinación de las emisiones de partículas desde fuentes estacionarias. Resolución 1349 EXENTA. 1997. MINSAL”.

Tomando como base el informe de resultados del Ensayo de Aptitud emitido el 27-Nov-2018 por la SMA, podemos informar que el resultado de la evaluación de nuestro desempeño es Satisfactorio, comprobando que nuestros procesos internos, actividades y sus subyacentes resultados son efectivos para asegurar nuestras competencias técnicas.

El informe de resultados del Ensayo de Aptitud (EA-SMA02-18) puede descargarse del siguiente link:
https://portal.sma.gob.cl/index.php/download/informe-final-ea-sma-02-18-gravimetria-de-filtros-impactados-con-mp-gfmp/?wpdmdl=15129&masterkey=5c0eca01afbaa.

Como Organización, estamos felices de informar tales noticias a todos nuestros clientes y personas interesadas. Nuestra meta es entregar un servicio de calidad comprobada y por ello, trabajamos conscientemente cada día para acotar nuestros procesos y cumplir con el estándar de calidad que exige este milenio. Por eso, agradecemos la retroalimentación positiva que obtenemos de trabajar y cumplir con las especificaciones de cada uno de Uds.

Loading

AEEG Emissions evaluada positivamente en Fiscalización realizada por SMA.

Con fecha 23 de Abril de 2019 a las 15 horas nuestra ETFA AEEG Emissions SpA fue fiscalizada en terreno por la Super Intendencia del Medio Ambiente. En aquella oportunidad estuvieron a cargo de la inspección Don Rodrigo Carrasco Cordero y Don Victor Delgado Segura por parte de la SMA. Quienes junto a nuestro Inspector Ambiental Waldo Barraza Oyarce verificaron en terreno que el trabajo que realiza nuestra ETFA se rige por los decretos ambientes que rigen en la actualidad los cuales son NCh-ISO17025 y NCh-ISO17020.

Esta es una noticia positiva tanto para nosotros de manera interna, como también para nuestros clientes quienes pueden tener la tranquilidad de contar de nuestra parte con un trabajo cercano y profesional.

Loading

¿Necesitas ayuda?