
Durante el mes de octubre de cada año, todas las empresas con establecimientos registrados en el Sistema de Ventanilla Única del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) deben cumplir con una obligación clave: la Declaración Jurada Anual (DJA) ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Este proceso, vigente entre el 1 y el 31 de octubre, es fundamental para garantizar la transparencia y veracidad de los datos ambientales reportados durante el año anterior.
La DJA no es simplemente un trámite administrativo. Se trata de una verificación formal bajo juramento de que la información entregada en los distintos sistemas sectoriales (SNIFA, RILES, emisiones atmosféricas, residuos peligrosos y no peligrosos, entre otros) es fidedigna y completa.
Esta declaración permite a la SMA:
- Consolidar datos ambientales confiables.
- Verificar consumos de combustibles, producción anual y generación de residuos.
- Corroborar las emisiones a aire, agua y suelo reportadas en el RETC.
- Asegurar el cumplimiento de las Normas de Emisión y otros instrumentos de gestión ambiental (Planes de Descontaminación, Resoluciones de Calificación Ambiental, DS sectoriales).
- Supervisar las medidas de control de emisiones, mantenimientos, calibraciones de equipos y reportes de monitoreo.
¿Quién debe declarar?
La responsabilidad recae exclusivamente en el Encargado de Establecimiento, quien debe ingresar al sistema con su Clave Única y validar la información reportada. Incluso si el establecimiento se registró recientemente en el RETC, debe cumplir con esta obligación.
Consecuencias del incumplimiento
No realizar la DJA dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones por parte de la SMA, incluyendo multas económicas y eventuales procesos sancionatorios, además de comprometer la reputación ambiental y la trazabilidad de cumplimiento de la empresa. Por ello, es vital planificar con anticipación y asegurarse de que toda la información esté correctamente registrada.
¿Necesitas ayuda con tu DJA?
En AEEG contamos con profesionales especializados que pueden brindarte apoyo integral en la preparación, revisión y presentación de tu DJA. Nuestro equipo se asegura de que la información esté completa, consistente y en conformidad normativa, minimizando riesgos de observaciones y sanciones.
Si tienes dudas o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a cumplir de forma segura, eficiente y transparente con tus obligaciones ambientales.
![]()









